"Don’t Count Your Chickens Before They Hatch: A Cluckin’ Cautionary Tale for Overconfident Optimists"

"No cuentes los pollitos antes de que nazcan: Una historia con moraleja para optimistas demasiado seguros"

Todos hemos estado ahí. Plantas una semilla de albahaca y ya estás calculando la hipoteca para tu futuro imperio de hierbas. Recibes un "me gusta" en una selfie y redactas tu discurso de los Óscar. Pero antes de subastar huevos imaginarios, alguien pone los ojos en blanco y murmura: “¡No cuentes los pollitos antes de que nazcan!” Pero ¿por qué pollitos? ¿Y quién decidió que las aves sin nacer serían el símbolo máximo de la arrogancia? Vamos a romper este huevo de sabiduría.
---

El origen: Culpa a Esopo (y a una lechera muy ingenua)
La frase “no cuentes los pollitos antes de que nazcan” es antigua, remontándose a las fábulas de Esopo (alrededor del 600 a.C.). ¿La historia original? Una lechera lleva un balde de leche en la cabeza, soñando con vender la leche para comprar huevos, incubar pollos, comprar una vaca y volverse rica. En su emoción, patea el balde (literalmente), derrama la leche y aprende una lección: Las granjas fantasma no pagan cuentas.

La frase cacareó oficialmente en el inglés del siglo XVI, cuando Thomas Howell escribió: “Counte not thy Chickens that vnhatched be”. Traducción: “Deja de planear tu fama en TikTok temática de pollos hasta que los huevos se rompan, Brenda”.
---

Uso moderno: Cuando el carro de la vida va más rápido que tu caballo
Hoy, la frase es un baño de realidad para cualquiera que celebre victorias hipotéticas antes de tiempo. Úsala para humillar:
- A tu amigo que “seguro” ganó la lotería (antes de revisar los números): “Hermano, no cuentes los pollitos…” (“Bro, don’t count your chickens…”)
- A tu primo que invierte en llamas crypto “seguras”: “Esos pollos digitales no han nacido” (“Those digital chickens ain’t hatched”).
- A ti mismo, después de escribir “hola” a tu crush y redactar votos matrimoniales. “POLLITOS. SIN NACER” (“CHICKENS. UNHATCHED”).

Es el equivalente verbal del emoji de mirada lateral: un recordatorio de que la vida es un gallinero desordenado, y no todos los huevos se convierten en McNuggets.
---

¿Pero por qué pollitos?
Los pollos son la metáfora perfecta para los sueños frágiles. Los huevos son esperanza; los pollos son éxito. Pero entre ellos hay una carrera de obstáculos: gallinas torpes, zorros hambrientos o ese amigo que insiste en hacer omelets. Compáralo con otros refranes animalescos:
- “No pongas el carro delante del caballo.” → Demasiado ecuestre.
- “Más vale pájaro en mano que ciento volando.” → Demasiado vago.
- “No cuentes los pollitos…” → Específico, caótico y con onda granjera.

Además, los pollos son identificables. Todos hemos tenido un plan arruinado por la mala suerte (o por olvidar las alertas de Google Calendar).
---

En conclusión: Incuba primero, celebra después
La próxima vez que estés gastando mentalmente tus futuras riquezas/días de vacaciones/matches de Tinder, recuerda: Este refrán no se trata de aplastar sueños. Se trata de reírse de lo impredecible de la vida. Después de todo, incluso si los huevos no eclosionan, siempre puedes hacer una quiche increíble. O, como diría Esopo hoy: “Mantén el delulu… pero quizá ten un plan B”.
---

Guía bonus para contar pollitos responsablemente:
1. Invierte en un temporizador para huevos (literal o metafórico).
2. Ponle nombre a tus pollitos después de que nazcan. (QEPD, “Cartera de Inversiones III”).
3. Si todo falla, compra pollo rostizado. Es infalible.
---

Whether you’re farming chickens or daydreams, remember: Life’s a barnyard. Stay humble, stay hopeful, and maybe invest in omelet insurance. 🐣🍳
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

    El primero paso
    hacia tu futuro

    Contactos

    Tel: +593 99 736 5723
    Whatsapp: +44 7778 272413
    Dirección: WordsWorth English S.A.S., Av. La Prensa SN y N71H Jose de Soto, Edificio Crisol, Quito 170301, Ecuador

    Servicios

    Cursos intensivos de inglés (A1-C1)
    Clases personalizadas
    Preparación para los examenes de Cambridge
    Preparación para el examen IELTS
    Inglés empresarial